La polémica de la Copa América 2020 y las Clasificatorias al Mundial de Qatar 2022
- Bryam Aguirre Ospina
- 2 jun 2021
- 2 Min. de lectura

Mientras el Covid-19 no da tregua en Sudamérica, las eliminatorias para el Mundial se reanudaron esta semana después de una interrupción de aproximadamente 200 días, con el líder Brasil y su escolta Argentina enfocados en asegurarse cuanto antes la clasificación. Otros más urgidos, como Perú y Bolivia, no tienen margen para perder.
Las eliminatorias debieron reanudarse en marzo, pero falta de empatía de los clubes de Europa y de otras confederaciones a prestar los jugadores por la pandemia de coronavirus obligó entonces a la CONMEBOL a suspender la doble jornada y ajustar el calendario. La última actividad de las selecciones fue en la doble fecha 5-6, que dejó a Brasil con 12 unidades, seguido por Argentina con 10; Ecuador con 9; Paraguay y Uruguay con 6 como dueños provisorios de los cuatro puestos de clasificación directa a la Copa del Mundo y el quinto lugar que va al repechaje.
Esta doble fecha, además, servirá como laboratorio de pruebas para la Copa América que se jugará al parecer en Brasil del 13 de junio al 10 de julio.
Brasil vs Ecuador
Argentina vs Chile
Uruguay vs Paraguay
Perú vs Colombia
Bolivia vs Venezuela

Será una Copa América tremendamente polémica, discutida e internamente. Al final, si se juega, los amantes del fútbol sudamericano la veremos y vibraremos con Neymar, Messi, Suárez y compañía, pero eso, en ningún caso, va a aplacar las voces que, con indudable razón, se oponen a su disputa.
Podría ser una Copa con mucha contestación social, el presidente de Brasil no deja indiferente a nadie y el país está más dividido que el nuestro (COLOMBIA).
Por otro lado, está Conmebol, que, legítimamente, quiere hacer el torneo 'sí o sí' por los numerosos compromisos contractuales que tiene. Es mucho dinero en juego y mucho de él es reutilizado en el fútbol del continente americano. Bien o mal, ésa es otra cuestión, pero Conmebol también hace cosas positivas.
"Nada es seguro, estamos en medio del proceso. Pero no vamos a eludir una solicitud en caso de que podamos hacerlo. Estamos verificando los detalles, mañana -por el martes- tendremos una decisión final'', aseveró el funcionario de Jair Bolsonaro, al tiempo que dijo que escucharon demandas de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF).
O Globo explicó que Bolsonaro fue contactado este lunes a la mañana por el presidente de la CBF, Rogério Caboclo, para dialogar sobre el interés de la Conmebol de que el certamen se realice en Brasil. El mandatario "se mostró de inmediato a favor", confiaron a ese medio fuentes que participaron de las negociaciones.
La Resistencia
Comments