El inicio de todo en la región olvidada
- Bryam Aguirre Ospina
- 20 may 2021
- 1 Min. de lectura
El departamento del meta también fue protagonista sin muchos focos, entre sus municipios sobresalió un tipo de manifestación y protesta netamente pacífica.

Fotografía Bryam Aguirre Ospina - Granada 28 Abril
Sin duda alguna, Colombia está pasando por un proceso de cambio social en todos sus aspectos, las personas, en especial los jóvenes, están al mando de esta llamada transformación social pero para muchos es una revolución en contra de este gobierno.
La palabra vándalo se ha vuelto muy común en su uso diario, tomada por los altos mando como un abuso hacia el poder público, mas sin embargo en algunas regiones estas manifestaciones han pasado desapercibidas y a veces hasta mudas. Este fenómeno generado a partir de las crecientes demandas del pueblo hacia el estado, ha ocasionado múltiples conflictos sociales entre los que sobresalen los hechos de las grandes ciudades como Bogotá, Medellín, Bucaramanga, entre otras.
Esta llamada lucha ha continuado por 23 días en todo nuestro país, ha dejado 33 fallecidos a nivel nacional .
En la región del Ariari sucedió un hecho muy significativo, Granada, la capital del Ariari, una ciudad en desarrollo que atrae la atención de turistas por su agro y sus aventuras, salieron a marchar de una manera significativa, con su folclor en alto, banderas por el aire, caras pintadas y expresiones culturales sin igual, hasta el joropo se coló en estas manifestaciones que se transformaron más en culturales que sociales.
Sin duda alguna el pueblo y la comunidad llanero se han hechos sentir de una manera significativa en todo este proceso de cambios, pero sin dejar atrás sus raíces y manifestándose de una manera sin igual.
Comments