El derecho constitucional: El amparo del desamparado.
- Aliz 12
- 2 jun 2021
- 2 Min. de lectura

Foto: #ParoNacional28M, Parque Central, ciudad de Villavicencio
Por: Alizon Cuesta Novoa
El derecho constitucional es la rama del derecho público que se centra específicamente en el análisis de las leyes fundamentales que definen un Estado, desde allí se considera al derecho constitucional como la instancia encargada de, por ejemplo, los derechos humanos, los derechos laborales y por supuesto su contra parte: Los deberes de los ciudadanos en sociedad.
El hombre ha sido creador de su propio sistema político y económico, por consiguiente también del derecho constitucional y es esta rama del derecho que más podría permear, condicionar y reglamentar al ser humano en sociedad, para ello la humanidad ha elaborado por milenios un sistema que soporte la razón de ser del hombre en sociedad y por consiguiente en el estudio a si mismo como una ciencia social: La sociología, antropología y hasta la misma filosofía han estudiado al hom
bre a tal profundidad para poder elaborar este complejo sistema. No es que el derecho constitucional este ligado o tenga alguna relación con las ciencias sociales y por con siguiente de las ciencias ciudadanas, es el derecho constitucional como garante del funcionamiento del ser humano en sociedad bajo estamentos académicos y prácticos establecidos por el mismo estudio científico del ser humano.
De acuerdo con ello, acuerdos como los derechos humanos o los derechos de la mujer son triunfos del derecho constitucional en función y practica de las ciencias sociales, en las cuales se denota un claro interés en garantizar un bienestar y plenitud en la vida del hombre en sociedad; ¿Por qué son necesarios los derechos humanos? ¿Nos limitan o nos protegen? Estos cuestionamientos son propio
s de la observación filantrópica de los defensores de la existencia digna de los seres humanos, es por ello que el derecho constitucional en una apreciación personal son la garantía del funcionamiento de una sociedad que se debe fundamentar y estar en función siempre de garantizar (en este caso especifico y en relación con las ciencias sociales) los derechos humanos y derechos fundamentales dentro del sistema político que lo rig
e.
En si mismo los derechos constitucionales siempre evolucionarán en concordancia del funcionamiento de la sociedad y el rol que se defina del ser humano en esta misma, es de suma importancia asimilar el sistema político como una creencia realizada de los seres humanos hacia los seres humanos y en ese orden de idea intentar encontrar un sentido coherente al funcionamiento de este mismo siempre a favor de garantizarle a la sociedad una existencia digna y equitativa.
Comments